He estado en casa, me imagino que no es raro ya contarlo, mi hermana ha estado por aquí un rato por algunas circunstancias particulares, y ha sido muy bueno.
También hemos disfrutado mucho más en familia de estar juntos, y bueno, como siempre he estado pensando muchas cosas.
Creo que son tiempos muy importantes para desarrollar ideas acerca de cómo debe mejorar el mundo y también cómo hacer que las personas puedan cambiar para percatarse que la realidad es más amplia de lo que ahora la mayoría puede percibir. También son tiempos que en que se define la inteligencia que regirá al mundo en los próximos tiempos, se crean permutaciones y arreglos que pueden extenderse como ramas de un árbol
Inteligencia humana y cultura
Podemos definir que la inteligencia humana es la que rige la mayoría de los aspectos de la misma, y también podemos definir que una mayor culturalización y entrelazamientos de cultura crea una mejor humanidad. Es un hecho que la cultura une a las sociedades y evita conflictos, pero también debemos aceptar que existen algunos relaciones que no están coordinadas acerca del progreso y de esa culturalización porque en el mundo sigue habiendo mucha violencia.
Hemos creado la capacidad en armas hasta para destruirnos los unos con los otros y debemos reformar la capacidad para ser una comunidad global en conjunto que pueda tomar decisión sobre el futuro que enfrentamos. Es decir, debemos reformar la capacidad para que las culturas de otras sociedades sean entendidas como una paso hacia mayor inteligencia.
Conciencia, inteligencia, aleatoriedad, infinitud.
Es como un tema más complejo pero que no se desencadena de los temas anteriores, podemos decir, independientemente de nuestra definición de conciencia, saber que una conciencia mejor puede hacer definir una mejor inteligencia y a la vez un mayor posibilidad de aleatoriedad, es decir que las posibilidades que como seres-humanos tenemos sean mayores y también podemos definir que eso brinda mayores posibilidades de supervivencia y de ampliación de las posibilidades futuras que ocurran sobre la realidad.
Entonces la habilidad que debemos reforzar es la que tenemos para ser conscientes de lo que ocurre en nuestro alrededor, de las capacidades que tenemos para crear en nuestra mente y también para que existe la idea de que cada individualidad es única y puede crear tantas cosas diferentes. Y esto es de tomarse muy en cuenta porque en el mundo que ahora vivimos podemos decir que tenemos una creación de patrones un poco arcaica definido para la conciencia limitada que se determina sobre el conocimiento y por lo tanto "varias personas se desenvuelven igual". Esto nos puede llegar a enfrascar un un circulo de patrones que no cambian y que nos limitan como sociedades.
El objetivo es poder tener tanta inteligencia sobre una mejor conciencia para poder crear más aleatoriedad, más infinitud.
Jerarquías de orden sobre la existencia
Bueno, como muchos empezaron con sus insomnios a mi me dio igual, es decir, también me pasó. Y en ese momento pensé, es fácil poder determinar que las jerarquías crean orden sobre todos los niveles, pero podemos determinar que la jerarquía de creación tiene mayor peso sobre la de destrucción o castigo, a menos que la determinación del sistema pueda relacionar o resultar en que el sistema en general ya no es bueno.
Es importante porque así podemos determinar que la existencia y creación es la determinante sobre todas las cosas, y conlleva a la conclusión de que la existencia hasta ahora indica un orden jerárquico. Podemos empezar matemáticamente la existencia de Dios.
La pregunta es: ¿Qué tanta inteligencia se crea para poder cambiar la forma jerárquica que parece envuelve a toda la creación?
La intransitividad (economía)como la cualidad de nuestra inteligencia
Es un problema que se define en economía acerca de que los agentes no puede preferir siempre ordenadamente sobre su toma decisiones para maximizar su utilidad. Y ha servido de mucho para que la inteligencia que se crea ahora en día no presente patrones cíclicos y por lo tanto no nos enfrasquemos en todos vamos a terminar haciendo los mismos patrones de conducta.
Y es de suma importancia contar con esta cualidad para poder definir a la inteligencia humana porque permite preguntarnos acerca de cuanto avance tenemos sobre nuestra propia conciencia, y hasta como funciona el tiempo para elegir lo que más nos gusta.
Patrones que cambian e inteligencia que se quiere igual
Bueno, entonces la inteligencia humana es muy especial, porque ha desarrollado esa gran característica, la posibilidad de cambiar patrones aún entre una definido set de costumbres, y es bueno porque permite hacer cambios sobre circunstancias que parecen buenas y no lo son, también define el grado de conocimiento y falta de ello para maximizar su utilidad (definido como se guste, felicidad, ganancia, riqueza).
Pero esto nos ayuda para determinar lo que inteligencia significa y también la importancia de la conciencia dentro de la inteligencia misma.
¿Podemos crear inteligente diferente a la humana que pueda emular este tipo de característica?
La inteligencia que duda de sí misma
Pero debemos decir que sobre nosotros mismos es común que dudemos sobre nuestras acciones, pero así podemos definir elementos de conciencia e inteligencia que nos hace mejores, nos crea individualidad. Es importante como creamos esta individualidad porque nos ayuda a crear mucho más antes que la sola inteligencia que puede definir su existencia misma como su limite. Existo y no se necesita nada más, pero la individualidad crea la sensacicón de más creación.
El problema del ser-humano es parte integral para probar la complejidad de la inteligencia que creamos.
La tecnología que creamos y su despliegue
Se puede entender que la tecnología que se ha creado y también parte de la inteligencia está definida solo para cierto tipo de usuarios de los cuáles se ha analizado más profundamente su forma de entender la realidad y también su forma de entender lo que es comunicarse, aprender, socializar y progresar.
Pero donde se deben de desplegar los mayores esfuerzo por entender a las sociedades en diferentes partes del mundo es donde las tecnologías que creamos son entendidas de diferente manera. Podemos definir que la mayor parte del mundo tiene distintas formas de entender los procesos de los seres-humanos, y llegar a crear tecnología que ayude a entenderse los unos con los otros implica hacer estudios más a fondo para una culturalización.
El imperio del ser-humano puede únicamente progresar de esa manera.
¿Qué nos hace seres-humanos?
Bueno y esto debemos tenerlo siempre en mente porque la manera en la que nos autodefinimos sobre lo que nos hace lo que somos también nos ayuda a determinar cuando los sistemas se auto-permutan o se correlacionan cíclicamente. Podemos decir también que la costumbre es parte normal del ser humano, pero siempre se espera mayor creatividad, se espera también el incentivo constante de nuevas formas de distracción, de iniciativa, lo que nos hace realmente seres-humanos para que nuestros sistemas y la tecnología que creamos se desenvuelve sobre esa circunstancia.
No vamos a perder nuestra humanidad cuando la tecnología progrese, cuando los sistemas de la realidad sean más tecnológicos antes que naturales, esperamos.
Seres humanos más inteligentes, más progreso.
Como una consecuencia de la desigualdad existe un claro rezago en la educación, como una mala educación genera desigualdad. Al final es una cuestión de cómo están conectadas las cosas y por lo tanto el oficio de el pronostico se vuelve más una idea de domino infinito que cae.
Pero podemos saber que entre más esté preparada la gente para los problemas que tiene no solo asegura su supervivencia sino también puede expandir su existencia sobre el tiempo, a la vez que puede jactarse más de ser una sociedad más desarrollada. Al final parte de toda cuestión está definida sobre qué tanto podemos sentir y valorizarnos.
Pero entonces debemos pensar en el desarrollo de las habilidades de las personas como una circunstancia de supervivencia para todos. Porque hay que admitir también que parte de la realidad hoy en día se permuta sobre el sistema,. y podemos poner como caso México, la forma en que la sociedad mexicana está entrelazada hace que el sistema se permute sobre valorizaciones, y la forma de valorizar hoy en día se permuto sobre la violencia y la criminalidad, por eso es muy difícil erradicar estos problemas de nuestra sociedad, puede ser el caso distinta de otros países, los cuales no han estado sujetos a un tipo de permutaciones de tipo centralizado.
¿Y la expresión humana? ¿Cómo evolucionará?
Y estaba pensando, estaba acostado, ¿Cómo evolucionará la expresión de los seres-humanos y el comportamiento? es decir, con el aumento de la tecnología, en el futuro, con el cambio en los gustos y la forma en que nos comunicamos cómo cambiaremos?
Suena un poco extraño pensar en su evolución, pero también podemos definir que en la medida que esto vaya cambiando podamos notar qué parte de la inteligencia humana domina y qué parte de la nueva inteligencia que se está creando está cambiando al mundo y también a los seres humanos en su comportamiento.

















No hay comentarios:
Publicar un comentario