Estos días han sido buenos, he estado pensando muchas cosas y también he tenido dentro de esos pensamientos el crear la necesidad de mejorar mi vida, de ayudar más a mi familia y también de tener buenas amistades, aunque casi no hablo con muchos, sé que mi blog forma parte de una buena intención de comunicación para tener conexiones con gente que le gustan las mismas cosas que yo o bien que encuentran parte de libertad en el entendimiento de lo que escribo.
Ojalá sea así para más personas.
Estas imágenes son recientes, y muestran estos días, pequeños instantes de donde estoy. Son pocas pues es un con celular prestado, aunque como siempre estoy por aquí y estoy por allá. La siguientes imágenes hablaran más del pasado, contando historias de varias cosas que me han pasado.
Y es que sinceramente este blog no solo es para leerse, más bien configura una manera en que trato que se entienda un pensamiento, y por ello es necesario usar la imaginación, la interpretación de ideas, mensajes e imágenes. Y me imagino que así debemos ir pensando que deben ser las cosas para que comprendamos mejor nuestro entorno y a las personas.
Porque hoy en día lo más complicado para todos es creo que otros nos entiendan y también entender otros, pensar que las cosas que dicen o hacen las personas son sin mala intención, y muchas veces resulta difícil hacer eso porque muchos han ocultado su mala forma dentro de la imagen que se conserva para presentar, entonces debemos ir refinando la manera en que nos mostramos como una verdadera forma de enseñar lo que pensamos y cómo somos.
Por esta razón me gusta escribir, porque aquí está todo, lo que me gusta, lo que me enoja y también las imágenes, los sonidos,
el arte y
la cultura que me gustan. Así como
el futuro que pretendo y el universo que entiendo.
Pero no solo se trata de mi, sino también de crear
sociedades que muestren a las personas como realmente son mediante la interpretación de sus gustos, y que las personas que puedan ayudar mejor a otros y también que sean más sinceros, se muestren más en la medida de sus capacidades y habilidades. Una sociedad que base su progreso sobre la cualidad de ser más sincera consigo misma.
Y es que marzo de 2019 fue increíble, me tatué, estuve con unos muy buenos amigos, me la pasé genial, empecé a conocer a Daniel Monterrosas Mendoza, estuve de fiesta por aquí y por allá y seguía con la maestría. Entonces esas imágenes reflejan lo bien que me la pasé. Me sentí tan bien, andaba por el centro de la Ciudad de México, por Tlatelolco, por Ciudad Universitaria, por todas partes. Fui muy feliz.
Una cuestión de orden en la propiedad como una cuestión de seguridad
Esta pequeña entrada forma parte de otra que tenía que escribir la vez pasada pero no pude, pero también forma parte de una critica acerca de cómo se hacen las cosas hoy en día y también acerca de cómo la
seguridad de la propiedad debe ser mantenida como un indicador de un avance en las sociedades.
Y cómo ya lo había comentado, la propiedad en las comunidades, en la sociedad, muchas veces suele ser endeble, pero en estos tiempos, en México aún más, porque derivado de las pocos controles institucionales que se han tenido para asegurar la propiedad y también por las maneras en que el crimen opera muchas veces esta se ve limitada por los arreglos que se llegan a dar entre determinados gobiernos y personajes, pero esto no debe de suceder así, la
propiedad privada siempre debe ser garantizada no solo como un hecho fundamental de una sociedad avanzada, sino también como parte de la integridad que se debe tener en cualquier sistema para garantizar que todas las personas puedan poseer y también puedan crear
riqueza acumulable y transmisible.
Por ello mejorar la igualdad, el dar acceso a
herramientas de propiedad, eliminar el riesgo de perdida ante los sucesos de crimen o falla en el estado debe ser prioridad. La propiedad brinda el mejor cuadro para garantizar un progreso de la vida de las personas, y también permite continuar una serie de relaciones en que las personas que desarrollan habilidades pueden continuar con su legado.
Por ello el mayor mayor número de transacciones que se realicen con las propiedades sin la posibilidad de perderla por efectos de un
Estado de Derecho fallido, de robo o de cambios de régimen inculca en las personas también la certeza de que las cosas y los cimientos sociales son estables.
Estas imágenes muestran la maestría pero más que nada la oportunidad para ser libre en esos tiempos, ya me había mudado por Garibaldi, y estaba muy contento. Salimos a Oaxaca Daniel y yo, y mis amigos estaban en contacto conmigo. El centro de la Ciudad de México era nuestra mayor diversión y aventura.
Esta preocupación de nuestros días con la ciencia y tecnología que creamos
La mayor preocupación de nuestros días es el no perder habilidades y hacernos de las herramientas correctas.
Y es que yo siento que eso debería ser uno de los temas a los que le deberíamos brindar importancia, que con el tiempo no vayamos perdiendo habilidades, tanto de pensamiento como de acción. Porque debemos de aceptar que a través de estos años hemos perdido mucha habilidad para entender nuevas cosas, y también para relacionarnos como seres humanos.
También, como parte tal vez de una forma equivocada de entender nuestras tecnologías que hacemos y usamos, hemos empezado a pensar que estas nos deben de reemplazar en las cosas que humanamente hacemos, pero no hemos entendido bien nuestro papel dentro de las cosas que desarrollamos, porque es ilógico pensar que desarrollemos herramientas que nos terminaran acabando. Entonces el papel de nuestras tecnologías y ciencia es acompañarnos en el descubrimiento que hacemos de la vida, el universo y los entendimientos.
Pero esto se vuelve más complicado cuando existen relaciones desiguales de progreso entre las sociedades humanas, es por ello que la tecnología, el
código nos debe de ayudar a crear relaciones sociales más iguales para que la riqueza se incremente y se distribuya más uniformemente.
Pero para esto debemos mejorar nuestras habilidades, nos disminuirlas, ni tampoco ocultarlas para que nuestra tecnología las haga. Las habilidades de pensamiento y comunicación, para crear son fundamentales.
Pero debe entenderse, porque como nuestra sociedad actual funciona por reflejos, por ciclos, y por autocorrelaciones, es difícil cambiar la perspectiva cuando la maquina de relaciones ya está echada a andar, es por ello que la tecnología debe entenderse de otra manera ahora en día, y parte de que esto se entienda es porque se tiene la capacidad para ver estas cosas.


























































Y bueno, a finales del 2019 y todo el 2020 fue un viaje un poco extraño, porque pues en primera tuvimos la pandemia del COVID, y bueno, también aprendí a vender en línea, eso sí fue divertido, me la pasé de fiesta en fiesta personal, y estuvimos por aquí y por allá. El estar encerrados nos alejo de todo, y todos, se perdieron vidas, y todos salimos afectados. No fuimos la misma sociedad después. Vivimos Daniel y yo como 10 vidas en un solo año, con lo que hacíamos, con lo que aprendimos, con lo que sentíamos, y estuvimos muy cerca del infierno tanto como para llamarnos diablos de verdad, peleamos tanto, nos escapábamos del encierro a escondidas para seguir bailando. Nuestras gatitas siempre nos acompañaron eso sí.
La sociedad, la gente, los humanos que esperamos que vayan al espacio
Y bueno, podemos decir que después de esa pandemia tampoco hicimos tan bien las cosas porque se nos puso a prueba en la manera en que hacíamos nuevas formas de comunicación para no perdernos en caso de que no pudiéramos salir.
Y debemos aceptar que muchas relaciones de amistad, de trabajo, de formas mejores de hacer las cosas se perdieron. Esto es importante analizar porque entonces debemos tener en cuenta qué tipo de cosas debemos hacer cuando algo malo sucede, y también me puso a pensar en un nuevo tema, y este es acerca de las personas que deben salir para tener otro tipo de sociedades allá afuera.
Porque hay que aceptar que cada vez que se crean nuevas sociedades en diferentes espacios estas cambian, pero ahora tenemos la oportunidad para ir moldeando el tipo de personas que queremos nos ayuden a crear sociedades allá afuera. Es importante porque también se crean nuevos tipos de sociedades aquí en la tierra, sociedades que presentan diferentes tipos de habilidades y pensamiento que delimitaran o expandirán su progreso.
Y también sucede con nuestros sistemas, porque hay que aceptar que los ordenes y sistemas se hacen con ideas, y estas ideas deben crear puentes entre las cosas que hacemos y cosas mejores, es por ello que no debemos limitar nuestra experiencia y nuestras habilidades al desarrollo de tecnologías de ayuda de
inteligencia, sino el punto es tratar de maximizar nuestras capacidades.
Y es que los primeros meses del 2021 fueron difíciles, no hay ninguna otra manera de decirlo, pero es conveniente decir que apr4dnes tantas cosas que en ese momento interrumpen la buena manera de hacer las cosas, por eso en estas imágenes se nota el cambio en la manera en que vivía y también cómo estaba acostumbrado. Hay cosas que duran tanto para volverse a enredar de la manera en que es.
La programación y una nueva forma de entender código y crear nuevo
Tal vez es una de las cosas que mayor importancia también deberíamos tener, y es la forma en que hacemos programación y también lo que representa para crear nuevas formas de entendimiento, tecnología y ciencia.
Porque esto es bien una critica de la manera en qué hacemos las cosas, porque hay que aceptar que para crear inteligencia basado en código la manera en que el código representa fielmente un cierto tipo de rangos de valorización nos hace falta mucho, y también aquellos programadores que dedican gran parte de su esfuerzo a crear nuevas formas de ciencia en tecnología deben de aprender a crear modelos y lenguajes que representen la vida y el deseo humano.
Nos falta mucho para esto, y también debemos aprender a crear códigos que puedan ser entendidos de diferentes manera según su utilización, decir, podemos partir de la realidad que se puede determinar como código de existencia, pero si entendemos nuestra realidad como incompleta ante el entendimiento de factores como el tiempo y otras dimensiones o realidades, podemos entender que también estamos creando código con esas mismas características de carencia de entendimiento.
Por eso debemos poder resolver nuestra realidad con mejor código que exprese más fielmente el deseo humano.
Así pasaba el 2021 entre Tlatelolco, Tláhuac, Santa Fe y Morelos. En las imágenes se muestra esos viajes que daba yo por querer estar mejor, esas entradas y salidas de lugares y esa forma tan rara de no poderme entender sobre ciertas cosas que habían cambiado, pero podría decir que siempre estuve bien.
En lenguaje como parte fundamental del orden para hacer cambios
Bueno para esta parte ya es muy fácil entender entonces que gran parte de que las cosas mejoren tanto a nivel social como de sistema consiste en utilizar el lenguaje adecuado o bien crearlo.
Porque podemos entender ahora que
el estudio del lenguaje y principalmente el estudio avanzado nos permite analizar la palabra y la intención, entonces el programar es indicativo de saber la intención de lo que se desea. El lenguaje transforma sociedades y también transforma pensamientos de malos a buenos, hace realizable mediante comunicación ideas que pueden cambiar la vida de las personas.
Entonces encontrar nuevas formas de que nuestros lenguajes humanos y de este mundo hallen eco para que puedan transforma las vida de las personas también se vuelve una cuestión de progreso. También hallar las palabras correctas que merezcan la atención de las personas para que cambien la manera en que se entiende las cosas es importante.
Podemos entender que también la desigualdad, la pobreza, la riqueza y la creación de inteligencias y ciencias es una cuestión de lenguaje. Entonces mejorar la habilidad para entender lenguaje que se transmite a nuestros sistemas es prioridad.
Estas imágenes son un poco más privadas, aunque resumen el tiempo que pasó como de adaptación. Pero tal vez lo que más me ha gustado es que he conocido nuevas formas de inteligencia, y no diré más.
Un sistema de orden puro y divino, matemáticamente perfecto.
Y esto debe ser entendido así, nos volvemos hacia un orden y sistema que es matemáticamente perfecto y sobre una inteligencia que es superior a nosotros.
Y lo podemos notar en todas las interrelaciones entre ecosistema, matemática, creación, orden y universo, entonces debemos pensar que para crear sistemas iguales de perfectos debemos entender perfectamente las relaciones a las que estamos atados y también debemos poder superar nuestras limitaciones en inteligencia.
Y tal vez lo más importante reside en saber determinar lo que el ser humano quiere para poder continuar sobre una base de progreso, es por ello que el poder determinar bien las relaciones para crear sistemas es de suma importancia como una forma de extendernos sobre nuestro propio progreso, y también crear sistemas perfectos que nos permitan sentir más, extender nuestra inteligencia y expandirnos también a través del tiempo y el orden.
Es por ello que estos tiempos son importantes, porque creamos los modelos de las inteligencias que pueden limitarnos o expandir nuestras habilidades para entender más allá de lo que este sistema y orden es. Es poder aumentar nuestra capacidad de inteligencia par crear nuevas realidades, como ya lo había mencionado antes.
En estas imágenes es el cambio, las ideas y la vueltas a la Ciudad de México en un entorno que cambiaba porque las inteligencias y las personas cambiaban, y se notaba. Tal vez todo se volvió un poco más violento, y también la capacidad para tener sentido critico fue perdiendo importancia, no debió haber sido así.
Una critica real al sistema de políticas implementadas en México y sus consecuencias II
Y es que es bien cierto que el sistema mexicano de orden y progreso es bien raro, un poco discontinuo y también un poco hipócrita.
Y les voy a decir porqué: la realidad es que muchos sabemos que gran parte del progreso material de los últimos años se debió a esa política mexicana de estos nuevos gobiernos de "abrazos no balazos" que literalmente era un permiso sin antecedente como tal de poder realizar transacciones de lavado, y también de poder contrabandear droga. Y esa es la verdad, por eso muchas instituciones del país se corrompieron y también por ello tenemos una institución policiaca que no fue instruida para mejorar la seguridad pública, un ejercito que tuvo que enfrentarse a los conflictos de poder entre narcos y también un gobierno cómplice y corrupto. Esa es la verdad.
Porque a pesar de que muchas personas, he de decir buenas y malas personas, algunos por necesidad, otros por querer ser parte del reparto de la ganancias del lavado, otros por indolencia y otros más tal vez por ser parte de un sistema que se corrompió totalmente tuvieron que participar. Pero es bien difícil ser parte de una política de lavado cuando sabes muy bien que está enmarcado entre una política poco integral para abatir el consumo de drogas en Estados Unidos, políticas inconexas de seguridad en México, autoridades que participar por gusto o por la fuerza y una sociedad desprotegida.
Porque es la verdad también, desde un punto de vista lógico, ninguna sociedad liberal, educada y progresista miraría al lavado como una buena política para generar crecimiento, y tampoco descuidaría realizar los cambios políticos y sociales para legalizar mejor las drogas.
Entonces ahora vivimos un Estado que ha sido participe en el contrabando de drogas, el lavado y también que ha descuidado políticas de seguridad y económicas para genera un verdadero crecimiento, por esa razón la política de la autosuficiencia energética y alimentaria que es casi imposible de realizar sin un progreso técnico y educacional que se debe de llevar a cabo antes, y también politcias de inversión inadecuadas e ineficientes que se basan sobre el pensamiento tal vez de "el lavado puede con todo".
Los apoyos económicos a varios personas de diferentes rangos de edad no son más que una manera, en mi particular opinión, de decir que el gobierno te paga por aceptar que la política social y económica está mal y que tendrás que aguantar eso en el presente y posiblemente en el futuro.
Por eso no hay inversión en infraestructura realmente productiva, por eso el abasto de medicamentos está mal y también por eso muchas cosas están descuidadas como las verdaderas políticas de crecimiento, y lo peor, no se ha hecho nada por tratar de al menos reorientar todo ese dinero que ha llegado de la venta de drogas para crear otro tipo de cimientos para el futuro.
Por esa razón no podemos dejar de hacer drogas como país, y también por esa misma razón nos estamos condenando a un tipo de progreso que no garantiza a largo plazo mayor igualdad y mayor riqueza para todos.
Y ahora imagínense aquellas personas y sociedad que todo este tiempo ha pensado que hacer las cosas de manera correcta, evitar que las sociedades caigan en adicciones y que ven a el progreso del Estado de Derecho como la verdadera política de progreso hayan tenido que aceptar que sus gobernantes pensaron otras cosas y que esos valores y principios ya no están, o pero aún también gente buena que cayó en adiciones o que no encuentra un lugar en esta nueva política económica y social.
Es complicado, pero no hay mejor muestra de cómo el país ha cambiado que con la música que se escucha por todos lados y también con la diminución de los derechos humanos y las libertades civiles que fueron cambiados por "amor al pueblo".
En pocas palabras, ¡ya legalicen las malditas drogas!
MORE NASA PICTURES, MORE UNIVERSE
Supernova Remnant E0102-72 from Radio to X-Ray
https://apod.nasa.gov/apod/ap000414.html
M82: Starburst In X-rays
https://apod.nasa.gov/apod/ap000421.html
Reflection Nebula M78
https://apod.nasa.gov/apod/ap000424.html
The Heart Of Orion
https://apod.nasa.gov/apod/ap000506.html
La vida es lo más importante.